Skip to content

About Us (En Español)

ACERCA DE NOSOTROS:

Creada en el 2012, la Oficina del Ombuds es un lugar seguro, confidencial, neutral e informal para hablar de tus preocupaciones. Miembros de la facultad, conferencistas, investigadores posdoctorales, personal, estudiantes y cualquiera persona con un problema relacionado con el campus puede acudir a la Oficina del Ombuds para hablar de sus problema laborales, interpersonales, académicos y burocráticos, entre otros.

Podemos Ayudarte

Si tienes una preocupación o un problema con un colega, con un compañero de clase, con un supervisor o con cualquier otra persona del campus podemos ayudarte. Si estás confundido acerca de las diferentes oficinas de la universidad, no te quedan claras nuestras normativas o procedimientos o necesitas un lugar seguro donde expresar tus preocupaciones puedes acudir a nosotros. Visítanos si tan sólo necesitas hablar y expresarte, si no sabes a dónde más acudir, si te incomoda usar canales más formales o si ya has probado otras vías.

Vamos A:

  • Escuchar tus preguntas y preocupaciones

  • Mantener la confidencialidad

  • Ayudarte a identificar y a analizar el conflicto y tus opciones

  • Ofrecerte una perspectiva imparcial y consejos efectivos de comunicación

  • Mediar en conversaciones difíciles de forma imparcial, si así lo requires

  • Ayudarte a identificar y a acceder a recursos de UC Merced

  • Recomendarte recursos apropiados

  • Entrenarte de manera informal acerca de temas que te preocupen cuando sea necesario

  • Abogar por procedimientos justos y a recomendar cambios en las normativas de UC Merced cuando sea apropiado

  • Encaminarte hacia otros recursos si lo deseas

Ten en Cuenta

La Oficina del Ombuds no puede ofrecer asesoría legal, psicológica o terapia; tomar  decisiones o opinar sobre problemáticas; llevar a cabo investigaciones formales; participar o testificar en procedimientos oficiales, incluyendo demandas o reclamaciones; pasarse a un lado o abogar por individuos o por la universidad en disputas; aceptar avisos de parte de la universidad; mantener archivos formales de tu visita; compartir información con otros sin tu consentimiento o permiso; establecer o cambiar políticas o decisiones administrativas.